Snacks de frutas exóticas colombianas: Agraz, pitahaya y piña

$12,500

Nuevas alternativas de snacks las podemos encontrar en las frutas y verduras. Mezclas perfectas que aportarán nutrientes a tu dieta diaria. De cultivos agroecológicos cultivados con amor por agricultores colombianos.

Descripción

Nuevas alternativas de snacks las podemos encontrar en las frutas y verduras. Mezclas perfectas que aportarán nutrientes a tu dieta diaria. De cultivos agroecológicos cultivados con amor por agricultores colombianos. Una liofilización que mantiene los nutrientes y el sabor y una textura crujiente muy divertida. Disfrútalos solo como snack o prepáralos en tus recetas favoritas (batidos, jugos, ensaladas). Especialmente seleccionadas por sus sabores y propiedades nutracéuticas. Esta mezcla contiene frutas exóticas colombianas como:

🐉Pitahaya (Hylocereus megalanthus)

En Colombia existen alrededor de 350 hectáreas cultivadas con pitahaya o fruta del dragón, distribuidas en Boyacá, Quindío, Santander y Valle del Cauca. Se estima que la producción anual de pitahaya alcanza más de 2.200 toneladas. La pitahaya es una fruta llena de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, carbohidratos complejos, fibras dietéticas y antioxidantes (USDA, detalles del alimento). La fruta del dragón es una fuente esencial de betacianina que sirve como pigmento rojo/púrpura con propiedades antioxidantes, minimiza los problemas cardiovasculares y mantiene la presión arterial. La pulpa de pitahaya es rica en polisacáridos y oligosacáridos mixtos, que actúan como factores estimulantes del crecimiento de bacterias beneficiosas como lactobacilos y bifidobacterias, actuando como prebiótico. La pitahaya tiene valores medicinales como reducir la hipertensión y la diabetes, y las semillas de pitahaya son ricas en grasas poliinsaturadas (ácidos grasos omega-3 y omega-6) que reducen los triglicéridos y disminuyen el riesgo de trastornos cardiovasculares (Hossain, et al. . . ., 2021). Fruta exótica de sabor ácido, dulce y refrescante, la fruta se puede consumir cruda o procesada para helados, snacks, galletas, dulces, mermeladas, vinos, batidos, para bebidas o como sabor e ingrediente en diversas recetas. Nuestra pitahaya tiene pulpa blanca y se presenta en cortes liofilizados, proceso donde se extrae el agua manteniendo el sabor original y el 95% de sus propiedades nutricionales, es un alimento de larga estabilidad de almacenamiento, con rehidratación completa, fácil y rápida. 

🍇Agraz (Vaccinium meridionale)

En Colombia, el agraz o mortiño silvestre se cultiva en zonas altoandinas como Nariño, Cundinamarca y Boyacá, donde se desarrolla alrededor de 400 hectáreas bajo condiciones agroecológicas. Se estima una producción cercana a las 1.500 toneladas anuales. Esta pequeña fruta morada es reconocida por su altísimo contenido de antioxidantes, especialmente antocianinas y polifenoles, que contribuyen a reducir el envejecimiento celular y mejorar la salud cardiovascular. El agraz contiene vitamina C, fibra, hierro y compuestos bioactivos con potencial antiinflamatorio, anticancerígeno y neuroprotector. Diversos estudios han demostrado que su consumo regular ayuda a controlar el azúcar en sangre, reducir el colesterol LDL y fortalecer el sistema inmunológico. Nuestra presentación liofilizada conserva su característico sabor ácido y potente, ideal para bebidas funcionales, mezclas de frutas, barras energéticas, yogures, repostería o como topping saludable, manteniendo el 95% de sus propiedades nutricionales.

🍍 Piña (Ananas comosus)

Colombia es uno de los principales productores de piña en América Latina, con más de 20.000 hectáreas cultivadas, principalmente en los departamentos de Santander, Meta, Valle del Cauca y Cundinamarca. La producción nacional supera las 900.000 toneladas anuales, siendo la variedad MD2 (piña oro miel) la más apetecida por su dulzor y vida útil. La piña es una fruta tropical rica en vitamina C, manganeso, vitamina B1, ácido fólico y compuestos fenólicos con alto poder antioxidante. Su componente más destacado es la bromelina , una enzima natural con efectos antiinflamatorios, digestivos y potenciales beneficios inmunológicos y antitumorales. Se ha utilizado habitualmente para aliviar trastornos gastrointestinales y apoyar la recuperación de tejidos. Nuestra piña liofilizada se elabora a partir de fruta madura, cuidadosamente seleccionada, conservando su sabor dulce, aroma tropical y el 95% de sus propiedades funcionales. Es ideal para snacks, mezclas de frutas, cereales, bebidas, repostería o como ingrediente natural en productos saludables y gourmet.